jueves, 23 de abril de 2015

Feliz Día del Libro

¿Porque se celebra el Día Internacional del Libro?

El origen del día del libro se remonta a 1930. El 23 de Abril se conmemora el fallecimiento de tres escritores: el español Miguel de Cervantes, el inglés William Shakespeare y del cronista Garcilaso de la Vega, hechos ocurridos en 1616. 
Es por este motivo que la UNESCO eligió esta fecha durante su Conferencia General para rendir homenaje al libro y a los autores, animando a todo el mundo, y en especial a las y los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a respetar la insustituible contribución de los y las autoras al progreso social y cultural.
La idea original de esta celebración partió de Cataluña (España) del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con Sant Jordi patrón de Cataluña y Aragón y es tradicional que los enamorado/as y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.
Al celebrar el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, la UNESCO tiene por objetivo promover la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor/a.


BREVE HISTORIA DEL LIBRO
  • Contar historias. A los humanos siempre nos ha gustado contar historias. Primero se hacía de forma oral y tras la aparición de la escritura, empezaron a recogerse estas historias en un soporte físico. 
  • Primeros soportes: Antes de la aparición del papel , existían diversos soportes... ¿conoces algunos? Primeros soportes:Piedra, Tablas de madera, Tablas de barro, Papiro, Pergamino y finalmente papel. 
  • El papiro El papiro fue un soporte inventado por los egipcios a base de una planta muy abundante en el río Nilo. “ Papel ” viene de “ papiro ”.  


  • El pergamino Este soporte consiste en usar piel de animal (carnero o cabra), curtirla y prepararla para recibir la tinta. Era muy costoso así que a veces se reutilizaban borrando lo anterior. 
  • Aparición del papel La invención del papel se atribuye a los chinos . La pasta se obtenía con restos de seda, cáñamo, arroz y lino. La técnica fue llevada por los árabes a otras partes de África y Europa. En Europa se incorporó el uso de textiles en la producción. 


  • Expansión de los libros. Al principio los libros se consideraban artículos de lujo y sólo estaban al alcance de los más ricos: nobleza, iglesia, etc. Su producción era muy limitada y siempre pensando en este sector.
  • Expansión de los libros En la Edad Media los monasterios se convirtieron en centros del saber donde los copistas copiaban artesanalmente los libros (generalmente de contenido religioso ) y allí eran custodiados .   

    • Invención de la imprenta. La imprenta fue una gran revolución porque suponía copiar de forma mecánica y rápida sobre papel. Se atribuye al alemán Johannes Gutenberg en 1457 .  Las nuevas técnicas de producción de libros a gran escala permitieron abaratar los libros y facilitar su acceso a un número mayor de la población.Los libros se convirtieron en transmisores del saber, el entretenimiento, el conocimiento, la diversión, etc. Gozaban de gran prestigio . 



    • Las Bibliotecas. El nacimiento de las bibliotecas está ligado a la historia del libro. Ya en la antigüedad existían importantes y famosas bibliotecas como la de Alejandría (Egipto).
      • La Biblioteca Nacional. Cada país tiene una Biblioteca Nacional que custodia todos los libros que se publican en en país. Biblioteca Nacional de España.
      • Bibliotecas famosas. Las más importantes están en monasterios, universidades, palacios, etc.

       
       
    • ¿Crisis del libro? Con la llegada de los medios de comunicación audiovisuales en el sigo XX (TV, cine, radio, Internet...) se pensó que llegaría la desaparición de los libros. Los índices de lectura bajaron mucho.
    • El futuro del libro
    • La llegada del libro electrónico ( eBook ) ha supuesto un nuevo soporte pero con el espíritu del libro.
    • Las bibliotecas también fomentan los clubes de lectura . 

viernes, 27 de marzo de 2015

DIA INTERNACIONAL LIBRO INFANTIL


Estimados/as amigos/as:

Como ya sabéis, el día 2 de abril se celebra en todo el mundo el DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL para conmemorar el nacimiento de Hans Christian Andersen. Como todos los años, la OEPLI, junto con sus cuatro secciones: Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, Consell Català del Llibre Infantil i Juvenil (ClijCAT), Asociación Galega do Libro Infantil e Xuvenil (GÁLIX) y Galtzagorri Elkartea, quiere celebrar ese día en el mayor número posible de poblaciones de España y para ello nos dirigimos a todas las bibliotecas, librerías y centros de enseñanza y os invitamos a:

·         Difundir entre los niños y niñas de vuestra población el mensaje de la escritora MARWA OBAID y el cartel de la ilustradora NASIM ABAEIAN que este año ha  preparado la sección de IBBY de Unión de Emiratos Árabes  y cuya versión, en las cuatro lenguas oficiales se podrá descargar en la web de la OEPLI, a partir del día 10 de febrero de 2015: www.oepli.org

·         Organizar sesiones de cuenta-cuentos, concursos, encuentros con autores, etc., o la actividad de promoción de la lectura que la biblioteca/librería considere oportuno.

·         Participar en el Concurso «Nosotros leemos, ¿y tú?» cuyas bases se adjuntan.

Las bibliotecas y librerías que se comprometan a celebrar este día deberán ponerse en contacto con los medios de comunicación de su población. La OEPLI y sus secciones territoriales remitirán también la información a la prensa escita y digital, televisión, radios… con los nombres y poblaciones de las entidades participantes que aparecerán relacionadas en la web de la Organización. Como miembro de IBBY (International Board on Books for Young People) y con la intención de promover el Día Internacional del Libro Infantil, la OEPLI pide a las entidades colaboradoras que hagan amplia difusión del cartel y del mensaje para que les llegue a todos los niños y niñas.

Este año además ponemos en marcha un nuevo sistema de adhesión mediante inscripción electrónica a través de la web de OEPLI (www.oepli.org).

1.- En la página del DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL de la web de OEPLI aparecerá un enlace que llevará a la página de adhesión (http://oepli.org/pag/dia_inter/dia_registro.php). En esta página habrá un formulario que se deberá cumplimentar con todos los datos.

Una vez cumplimentado el formulario llegará  un correo electrónico confirmando la adhesión y, después de 24 horas, tiempo necesario para que OEPLI verifique que todo es correcto, aparecerá la entidad correspondiente en la lista de adhesiones por Comunidades Autónomas.








El formulario de adhesión estará activo del día 10 de febrero al 27 de marzo,  fecha límite para realizar las adhesiones.

2.- Posteriormente al 2 de abril y durante todo ese mes, estará a disposición de las entidades adheridas un segundo formulario mediante el cual se podrá comentar la actividad realizada y subir una imagen tomada durante la celebración.

Nuestra intención es compartir y exponer públicamente en nuestra web todos los actos realizados por las entidades adheridas al DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL.

Para cualquier pregunta o aclaración podéis poneros en contacto con OEPLI en el correo electrónico oepli@oepli.org o en el teléfono 915530821.

Agradeciendo de antemano vuestro apoyo y participación, les enviamos un afectuoso saludo




Ana Cendán
Secretara Técnica de la OEPLI

viernes, 13 de junio de 2014

Biblioteca Municipal de Adamuz: Concurso de Redacción Escolar

Biblioteca Municipal de Adamuz: Concurso de Redacción Escolar: Buenas tardes, Os dejamos las bases del III Concurso de Redacción Escolar , organizado por la Biblioteca Viva de Al-Andalus ( Fundación Pa...

jueves, 10 de abril de 2014

Concurso de Redacción Escolar

Buenas tardes,

Os dejamos las bases del III Concurso de Redacción Escolar , organizado por la Biblioteca Viva de Al-Andalus ( Fundación Paradigma Córdoba ).



lunes, 10 de marzo de 2014

Botijuela 2014

Programación Botijuela 2014
BOTIJUELA DE ADAMUZ

Programación

DÍA 14 MARZO: JORNADAS TÉCNICAS SOBRE EL OLIVAR en el Salón de la Cooperativa Olivarera Nuestra Madre del Sol, a las 17.30 horas.

DÍA 16 DE MARZO (Domingo):

11.00 h. Apertura al público de los stand de exposición y venta de:  aceites de oliva virgen, productos gastronómicos locales, cosmética derivada del aceite de oliva, artesanía,  etc. Lugar: Parque de la Tremesina.

10.30 h. hasta las 11.30: Invitación a Desayuno Molinero (pan, aceite, bacalao y aceitunas). Lugar: Parque de la Tremesina.

12:00 horas: Día de puertas abiertas en el Centro del Olivar de Sierra (polígono Camino de las Huertas)

Desde las 12 horas hasta las 13:30: Talleres de Iniciación en cata práctica de aceite de oliva virgen extra, a cargo de expertos, en el Centro del Olivar de Sierra de Adamuz.

13:00 h. Pasacalle Infantil  “Pequeños Aceituneros de Adamuz”. Lugar: Puerta de la Villa.

13:15 h. Inicio del Concurso del salmorejo adamuceño y de las aceitunas aliñadas. Lugar: Parque de la Tremesina.

Desde las 13 h hasta las 16 h.: Concurso de “Tapa adamuceña con aceite de la D.O. Montoro-Adamuz”. Podrán degustar las tapas con la adquisición del bono gastronómico.

13.30 h.  Hermanamiento con la Cofradía del Salmorejo Cordobés:degustación gratuita de salmorejo cordobés. Lugar: Parque de la Tremesina.

A partir de las 14:00 h.: Representación de tradiciones y bailes a cargo de academias de baile locales (Kati Reyes y Sebastián Marín). Lugar: Paseo de la Tremesina.

Desde las 14 h. hasta las 17 h.: Paseos gratuitos en mulo, ataviados de forma tradicional.

Desde las 14 h: Realización de talleres artesanales: Paseo de la Tremesina
  • ·       Cestería con vareta de Olivo
  • ·        Demostraciones de la Asociación de artesanos de la madera de Castro del Río.

15.00 h. Elección por el jurado del salmorejo adamuceño ganador y degustación gratuita al público.

18.30 Actuación musical del grupo local: GAMBAYÁ. Lugar: Paseo de la Tremesina.


Podrán adquirir el bono gastronómico en el punto de Información y en los bares/restaurantes adheridos. Con cada bono se entregará un plato de carne de caza.